domingo, 24 de junio de 2007

Análisis comparativo de Halo CE y Halo 2 - 4° parte

---------- Gráficos, colores y detalles (primera parte) ----------

Muchos ingratos dicen en Internet, que los gráficos de Halo Combat Evolved, son malos, pero ¿lo son en verdad?. No, no lo son. En el momento en que salió, los juegos de video estaban cambiando, los gráficos antiguos en 2D, estaban cediendo territorio para dar lugar a los nuevos gráficos que te introducían en un espacio que tenía 3 dimensiones, cosa que hacía más reales a los juegos. Pues, cuando Halo CE salió, revolucionó lo manera de ver los juegos de disparos, y aunque no lo creas, la manera de ver otros tipos de juegos que no son precisamente de disparos. Pues sí, Halo CE, fue un éxito, revolucionó los FPS, (First Person Shooters, Juegos en Primera Persona), y aparte de conseguir que los movimientos del personaje fueran bastante buenos, logró efectos magníficos, como la sangre, las explosiones, los sombras, las texturas manchadas e incluso los impactos de bala, que se estrellaban en la pared.

Lo que supongo que sucede, es que los jugadores de hoy, teniendo, o pudiendo tener en las manos juegos mas actuales, y con mejores gráficos, calificamos de malos, aquellos gráficos que en su época, fueron excelentes.

Pues los creadores de Halo CE, hicieron muy bien su trabajo, incluso fueron detallistas en muchos aspectos, como las animaciones en pleno juego. Por ejemplo, cuando cambias de arma, en muchos casos el jefe maestro, la activa, presionando un botón de encendido, como en el caso del lanzallamas, por ejemplo.

También aspectos interesantes en los gráficos, son la sangre, las sombras, los impactos en la pared o el agua.

El agua, la clasifico en 3 tipos: la que aparece en Death Island (mapa parecido al Cartógrafo Silencioso), la que aparece en Timberland, y la que aparece en Arroyo de Castores.

La que aparece en el cartógrafo es susceptible a los disparos y explosiones, la que aparece en Arroyo de Castores, si te sumerges, me parece bastante real la visión abajo del agua y la de Timberland, es susceptible a disparos, explosiones y al fuego del lanzallamas. ¿Qué pasa si enciendes fuego en el agua? Al contacto con esta, se produce humo. Y eso sucede de manera bastante real, en Timberland.

Ahora, la sangre es otro aspecto bastante bueno, en plena batalla, cada disparo que te dan deja salir un poco de sangre del traje, ya sea en campaña o en multijugador, y al menos a mí, en campaña, me parece genial, la manera en que quedan salpicadas las paredes y el piso, después del tiroteo. Igualmente, si a un cadáver que está en el suelo, le disparas con el Rifle de Asalto u otra arma que use balas o proyectiles, podrás apreciar, que salpica un chorrito de sangre cada disparo y cae y mancha el piso. También la textura de la sangre es buena. Si la de los Grunts (Peones) estando salpicada en el piso, la alumbras con la linterna, notarás que es transparente y fosforescente.

Otros efectos gráficos son las sombras, y se pueden dividir en las sombras de personajes y las sombras de objetos. Las de personajes son buenas, incluso si lanzas una granada y un enemigo explota con ella, se aprecia su sombra cuando vuela.

O cuando sueltas o cambias un arma por otra, rebota en el piso y notamos que su sombra refleja muy bien los movimientos. Pero lo que más me gusta es el concepto de luces que tiene el juego. Las sombras y luces (como la de linterna) son bastante reales y contrastan muy bien.